
Otros servicios e instalaciones adaptadas, consultar en www.elpuertoaccesible.info
Monumentos
Castillo de San Marcos - Propiedad de Bodegas Caballero
Plaza del Castillo, s/n - Tfno. (+34) 627 569 335
Lunes a sábados: de 10:00 a 17:00 h. (último pase a las 16:00 y se cierra taquilla)
Domingo: de 10:00 a 15:00 h. (último pase a las 14:00 y se cierra taquilla)
Precios: 5 € (niños menores de 5 años: GRATIS) - Duración de la visita: 1 h.
Venta de entradas en www.castillodesanmarcos.com o en el propio Castillo (sólo se acepta el pago con tarjeta y sujetas a disponibilidad)
Visitas Guíadas al Castillo y Bodega anexa, con Cata de Vinos de Jerez - en español
Estas visitas guiadas a través del Castillo de San Marcos y de su Bodega te brindan una experiencia completa. Además
de la visita guiada al Castillo, conocerás una preciosa bodega histórica y disfrutarás de una cata de 3 excelentes vinos de Jerez, el vermut Lustau y el famoso ponche Caballero.
Jueves, viernes y sábados: a las 13:00 h - Duración estimada: 1 h. 45 min.
Precio: Adultos 10€,
Venta de entradas en www.castillodesanmarcos.com
(*) Basílica Menor Ntra. Sra. de los Milagros (Iglesia Mayor Prioral)
Plaza de España, s/n - Tfno: (+34) 956 851 716
Acceso por Puerta del Perdón o de las Campanas
Reedificada en el S. XVII, con elementos góticos, barrocos y neoclásicos
Interesante: Sagrario de plata mexicana y la Capilla de la Virgen de los Milagros, Patrona de la Ciudad
Lunes a Viernes: De 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 19:30 h. - Entrada/Donativo: 1 €.
Sábados: De 10:00 a 12:30 y de 18:00 a 19:30 h. - Gratuito
Domingos y Festivos: De 8:30 a 13:45 y de 18:30 a 21:00 h. - Gratuito
Grupos Consultar disponibilidad. Se ruega respeten los horarios de culto
Iglesia de San Francisco
C/ San Francisco, 27 - Tfno: (+34) 956 850 961 - 690 050 869
GRATUITO
Formó parte del Convento de San Francisco (S. XVI-XVII). Renacimiento y Barroco.
Destacan el retablo del Altar Mayor y las esculturas de Juan de Mesa
Lunes a Viernes (excepto festivos): de 09:00 a 12:00 h.
Martes y Jueves: de 18:30 a 20:30 h.
Exposición Sacra y Visitas Guiadas (previa cita) al 690 050 869 ó parroquiasanfranciscosj@hotmail.com
Monasterio de la Victoria
Explanada de la Estación, s/n - GRATUITO
Fundado por los Duques de Medinaceli (S. XVI). En 1517, el duque D. Juan de la Cerda donó el edificio a la Orden de los Mínimos de San Francisco. Después de varios usos, se utilizó como centro penitenciario hasta 1982.
Viernes (excepto festivos): de 10:00 a 13:00 h.
Convento de la Concepción - Visitas Guiadas
C/ Pedro Muñoz Seca (Nevería), 45 - Tfno: 630 177 629
Fundación de monjas franciscanas del S. XVI. La iglesia barroca del S. XVIII, cuenta con dos puertas contiguas para entrada y salida de pregrinos. Destaca el retablo del Altar Mayor de madera dorada e imagen de la Inmaculada Concepción.
- Apertura de la iglesia al público:
Lunes, de 10:00 a 12:30 h.
Lunes a sábado: Mañanas, de 9:00 a 12:30 y y 13:30 a 14:30 h. - Tardes, de 17:00 a 18:30 h.
Domingos y festivos: Mañanas, de 9:00 a 10:30 h. y 12:00 a 14:30 h. - Tardes: 17:00 a 18:30 h
C/ Espíritu Santo, 1 - Tfno: 956 541 698 - www.monasteriodelespiritusanto.com
GRATUITO
Primera fundación conventual femenina de la ciudad (S. XVI). Iglesia barroca de los S. XVII y XVIII, reformada en el S. XIX. Anteriormente Ermita de San Blas, ampliada para construir el Convento y Hospital
- Jueves, domingos y festivos consultar: 19:00 a 21:00 h.
Lunes a sábado: Mañanas, de 9:00 a 14:00 h. - Tardes, de 17:30 a 19:00 h.
Domingos y festivos: Mañanas, de 12:30 a 14:00 h. - Tardes: 17:30 a 19:00 h.
C/ Micaela Aramburu, 7 - Tfno: 630 177 629
Fue Hospital de la Santa Caridad en el S. XVIII. Hospital de San Juan de Dios desde el S. XIX. Reformado en el año 1916. La iglesia es sede de la Hermandad de Penitencia que le da nombre.
- Visita a la Capilla:
Lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 12:00 h.
- Visitas Guiadas a la Capilla y patio del hospital:
Tel: 630 177 629 - VISITAS DESTINADAS A FINES BENÉFICOS
Yacimiento Arqueológico Doña Blanca
Ctra. del Portal - Tfno: (+34) 856 105 058 - 600 143 017
d.blanca.aaiicc@juntadeandalucia.es
Miércoles a Domingos (excepto festivos): De 10:00 a 14:00 h.
Grupos previa reserva (600 143 017) - d.blanca.aaiicc@juntadeandalucia.es
Más información en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/enclaves/enclave-arqueologico-dona-blanca
Museos y Fundaciones
Museo Municipal - Sede Pagador
C/ Pagador, 1 - Tfno: (+34) 956 542 705
- GRATUITO -
Arte: Ochoa, Varela, Alberti, Fernando Jesús, Manolo Prieto... Etnología: Herramientas de bodega y tonelería y botes de farmacia (S. XII-XIX) Historia Natural: Fauna marina y terrestre del Terciario Final Historia Social: Piezas arqueológicas de las épocas prehistórica, protohistórica e hispanorromana.
Martes a Viernes: De 10:00 a 14:00 h.
Sábados, Domingos y Festivos: de 11:00 a 14:00 h
Grupos previa reserva
Museo Municipal - Sala Hospitalito y Auditorio
C/ Ganado, 58 - Tfno: (+34) 956 858 313
- GRATUITO -
Historia Social: Piezas arqueológicas de época medieval y moderna, grandes piezas prehistóricas y obras de arte modernas.
Martes a Viernes: De 10:00 a 14:00 h.
Sábados y Domingos: De 11:00 a 14:00 h.
Grupos previa reserva
Fundación Rafael Alberti
C/ Santo Domingo, 25 - Tfno: (+34) 956 850 711
fundacion@rafaelalberti.es
EXPOSICIÓN PERMANENTE: Recoge documentos de la vida y obra literaria y pictórica del poeta
Martes a viernes (excepto festivos): de 10:00 a 14:00 h.
Sábado, Domingos y Festivos: de 11:00 a 14:00 h.
Precio: Entrada general: 4€ - Estudiantes y pensionistas: 2€ - Grupos de más de 10 pax: 3€
Visitas guiadas: para grupos entre 15 y 35 pax. y previa reserva: 1€ adicional
Gratuito: Nacidos o residentes en El Puerto de Santa María (con acreditación)
Otros Lugares de Interés
C/ Pedro Muñoz Seca, 48 - Tfno: (+34) 611 125 853
Casa de Indias, Centro de Arte Contemporáneo ubicado en la casa palacio que fue vivienda del escritor y dramaturgo Pedro Muñoz Seca y cuyas estancias se convierten ahora en sala de exposiciones temporales, permanente y residencia de artistas.
Visitas mediante mediante cita previa
GRATUITO
Bodega Archivo Municipal
C/ Los Moros, 15 - Tfno: (+34) 956 860 022 - 956 483 155
GRATUITO
Antigua bodega de 1834 situada en el ensanche bodeguero de Campo de Guía, adaptada para Archivo Municipal.
Horarios sujetos a cambios, consultar previamente.
Consultar disponibilidad
Tel: 965 860 022 ó por correo electrónico a: archivo.municipal@elpuertodesantamaria.es
Archivo Histórico
Edificio San Luis (Plaza del Ave María, 2) - Tfno: (+34) 956 860 022
GRATUITO. Consultar previamente.
Consultar disponibilidad
Tel: 956 860 022 ó por correo electrónico a: archivo.municipal@elpuertodesantamaria.es
Punto expositivo sobre Cristobal Colón y Juan de la Cosa en El Puerto
Centro Alfonso X El Sabio (C/ Virgen de los Milagros, 89)
GRATUITO
Se expone una reproducción facsímil del mapamundi de Juan de la Cosa, realizado en El Puerto de Santa María en 1500, junto con documentos sobre la estancia de Cristobal Colón en la ciudad.
Lunes a Viernes (excepto festivos): De 9:00 a 14:00 h.
Martes y Jueves: De 18:00 a 20:00 h.
(Horario sujeto a cambios según programación anual de exposiciones)