Participación Ciudadana abre el plazo de inscripción para el curso de `Gestión Avanzada de Alojamientos Turísticos´

El teniente de alcalde de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Javier Bello, anuncia una nueva convocatoria de formación en el Centro Cívico dentro del Plan Formativo 2023 que da continuidad por segundo año consecutivo a una serie de cursos organizados por la Diputación Provincial de Cádiz, UGT Andalucía Cádiz, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto.
Si hace tan sólo unas semanas concluía el taller de Gestión Básica de Alojamientos Turísticos, siendo un éxito rotundo de participación, ahora se prosigue con el de Gestión Avanzada, completando la formación para ofrecer recursos de valor que mejoren la empleabilidad en la ciudad y el servicio que se presta como reclamo y destino turístico de primer orden, donde cada temporada estival crece la demanda.
Este taller se enmarca dentro de la campaña "Adaptándonos al futuro" que nace de la firma entre el sindicato y la Diputación por avanzar en la creación de empleo de calidad en la provincia de Cádiz.
Todas las personas que estén interesadas en disponer de conocimientos y herramientas básicas que puedan impulsar un mejor posicionamiento de sus alojamientos turísticos pueden inscribirse en esta acción formativa hasta el próximo 13 de marzo, desde mañana miércoles 8.
Como siempre, se abren dos vías para facilitar la participación, una on line a través de la página web de El Puerto de Santa María y otra presencial, en las instalaciones del Centro Cívico ubicado en Caja de Aguas, sin número.
El taller consta de dos jornadas: el 15 y 16 de marzo, que se desarrollarán en el Centro Cívico "Augusto Tolón", por las tardes, de 16:30 a 20:30 horas.
Bello, teniente de alcalde de Participación Ciudadana, señala que el objetivo fundamental de este taller es ayudar a los propietarios o trabajadores a incrementar sus habilidades como la capacidad de controlar y organizar establecimientos de alojamientos turísticos, aplicar políticas empresariales básicas que puedan impulsar el negocio o llevar a cabo acciones comerciales y garantizar resultados económicos. Siempre trabajando desde un servicio al cliente de calidad que garantice su satisfacción y que nos defina como destino de excelencia.
En el taller se abordarán aspectos importantes como el desarrollo de página web para alojamientos de pequeños propietarios. Puesta en marcha de motor de reservas online propio: configuración de tarifas, condiciones de reserva, procesamiento de pagos y devoluciones para comenzar a recibir reservas directas online. Integración de motor de reservas con las principales OTAs (Booking o AirBNB, por ejemplo) Vía Channel Manager propio.
También se abordará la automatización de procesos: comunicación con clientes, precios dinámicos o procesos de check-in. Desarrollo de estrategias para incentivar la venta directa: Upselling y cross- selling, email marketing o redes sociales, entre otros muchos aspectos importantes que contribuirán a mejorar la gestión dentro del sector turístico, uno de los pilares principales de la economía de El Puerto, cada día es más exigente y competitivo